Mostrando entradas con la etiqueta (2009) Left 4 Dead 2. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta (2009) Left 4 Dead 2. Mostrar todas las entradas

viernes, 22 de julio de 2011

Left 4 Dead 2 ( L4D2 ) - Consejos y trucos para no parecer muy noob



  Después de jugar un puñado de horas al L4D2 y viniendo de L4D1, puedo comentar algunos consejos para quien tenga ganas de jugar al mejor juego online que pueda haber. Hay juegos con gráficos increiblemente mejores, mucho más realistas, dirá mas de uno; es cierto, pero la mayoría son del tipo Counter Strike; mata-mata lleno de frikis con vicio increible que no dejan ni que te asomes por una esquinita de una ventana sin que te vuelen la cabeza. En L4D2 entran otros factores importantes; si juegas online en modo campaña (los cuatro personajes contra el mundo), según el nivel que pongas, la I.A de la máquina es más que aceptable; es fundamental trabajar en equipo para poder salir vivos. Si se prefiere jugar un enfrentamiento, que es lo que yo hago siempre, ya interviene la habilidad de los jugadores y, quitando algún caso en que se junten cuatro tios muy frikis contra cuatro paquetes, las partidas suelen estar niveladas y son muy divertidas.

  Estos son algunos consejos para jugar al L4D2:

  •   Lo primero es que te compres el juego original; existen formas de jugar online con una copia pirata pero ya te digo que, salvo algún milagro, es un coñazo jugar así; el ping siempre es mortal. Si utilizas la plataforma Steam siempre tendrás partidas para elegir con un ping muy decente. Los servidores suelen ir bien, incluso en modes tipo 10vs10 donde en una pantalla se pueden juntar un montón de personajes y zombies. El juego original en la calle suele ser complicadillo de encontrar salvo en grandes superficies donde, a veces, se repone. La mejor opción sin duda es bajarte la plataforma Steam (supongo que estará en la web de Valve) y aprovecharte de las ofertas. Yo me compré el L4D1 el mismo día que se puso a la venta en Mediamarkt y me costó 40 pavos; el L4D2 lo compré en Steam un fin de semana de oferta que lo pusieron a 9,95 euracos, y fué al poco de que saliera a la venta.
  •  Cuando se juega al L4D1 es inevitable emparanoiarse con los logros que te plantea Steam; que si mata 20 zombies a la vez con una bomba; que si matas el Tank tu solo a escupitajos... los hay de todos los colores. La verdad es que para el noob todas estas cosas están bien y yo fuí el primero en conseguirlos casi todos en la primera entrega. En L4D2 no he intentado ni siquiera terminar las campañas.. que pereza!. En la segunda entrega hay un montón de modos de juego; que si  supervivencia, que si mutaciones, enfrentamientos en modo real... para no aburrirse, vamos. Todos los modos para jugar solo contra la máquina o jugar online con amigos o no amigos.
  • Con respecto a esto último, puedo asegurar que es INFINITAMENTE más divertido si tienes una buena lista de amigos que hablen tu idioma y jugar online con micro; al ser un juego donde es fundamental jugar en equipo, preparar estrategias, elegir sitios donde atacar o ir para no caer en emboscadas, pedir ayuda si te atrapa el típico Jockey por detrás, avisar a todo Dios que corran al descampado cuando sale un Tank, cagarse en la madre del superviviente que "increiblemente y con sospechas de ser un Cheto" se ha soltado de la lengua de tu Smoker de un culatazo con el arma, mandar a tomar porculo al pakete de turno que tienes en tu equipo porque se va corriendo para delante sin ayudar a los demás... Todas esas cosillas que se chillan entre risas, malas ostias o seriedad de jugador experto son las que hacen el juego muy divertido.



      Como he dicho, a diferencia de juegos tipo Counter donde, si eres un jugador "normal" que le dedicas un tiempo "normal" a jugar, el friki de turno te hace sentir gilipollas, inutil y noob.

"FRIKI" llamo yo al típico tio que, sea la hora que sea de la mañana, tarde o noche que entres, lo ves metido en una partida. Suelen ser inadaptados sociales sin vida, sin novi@, sin relaciones familiares. Solo viven para jugar y suelen echarte de la partida, en una votación a toda ostia, si no juegas a su altura de viciados.     
   Pues a diferencia de juegos como el Counter, El Left 4 Dead (1 y 2), con nada que tengas un poco de práctica y tengas algunos conceptos claros, puedes jugar decentemente en cualquier partida sin sentirte un estorbo. Consejos para que no seas un auténtico pakete son estos:


1.       Juega siempre con mentalidad de equipo, es fundamental. No seas el típico rusher de los huevos que suelen aparecer en las partidas. Estate atento a los compañeros que vienen por detrás; si jugais con micro, con nada que alguien pida ayuda intenta socorrerlo, pero con cabeza. La típica estrategia de ataque es atrapar al rezagado y matarlo mientras el resto de atacante entretiene a los demás supervivientes, potándolos con el boomer, cortándoles el paso con un escupitajo de la spitter o cualquier otra de las miles estrategias que hay. Por eso es fundamental no rezagarse; si tienes que curarte, avisa; si quieres entrar en una habitación, avisa; si quieres matar a un infectado especial, avisa. Siempre, siempre está el típico tio que se "pica" con el Hunter o Smoker que viene por detrás y al final no solo lo atrapan, sino que jode a los demás. Siempre ve en grupo. Lo mismo decir de los que vn primero; mira continuamente hacia atrás para no separarte del grupo, este fallo es normal cometerlo cuando tienes cierto nivel y esperas que todos juegen como tu y no significa que seas un rusher, simplemente vas a un ritmo que crees normal y cuando te das cuenta estás en el quinto coño por delante; el resultado es que te atrapen y entretengan a tus compañeros mientras te sacan las tripas. Si juegas con micro vete avisando al que corra mucho que se pare un poco a esperar a los demás. 

"RUSHER" es el típico tio (suelen ser también dos), que empiezan a correr como imbéciles hacia delante pasando de los de atrás; suele pasar con gente con mucho vicio que igual están entrenando por jugar en un Clan, o siemplemente porque son tan estúpidos que quieren demostrarse a sí mismos lo buenos que son y hacerse pajillas mutuas. En modos como 10vs10 es muy típico el grupito de 4 o 5 que, cuando estás ayudando a tus compañeros a defenderte de los zombies, los ves metidos en el refugio  haciendo el gilipollas abriendo y cerrando la puerta; por eso, en esos modos multijugador, los rusher están prohibidos y suelen ser baneados por hacer el tonto.

 2.       Cuando se juega con infectados, las estrategias suelen repetirse según la campaña que se juege. Hay intransigentes que te llaman de todo cuando no conoces dichas estrategias o cuando te salen mal. Las estrategias que se repiten siempre son las del Charger para tirar a supervivientes y matarlos de una jugada; los jugadores saben a que me refiero; por ejemplo en la campaña "Dead Center" "Punto Muerto", la típica estrategia es tirar con el charger a un superviviente por cualquiera de las muchas ventanas que te lo permiten; para ello es necesario un poco de participación de los compañeros, como por ejemplo potar a los supervivientes para que no vean nada, coger a uno con el jockey o con el Smoker para situarlo.. La típica estrategia de tirar al superviviente en la ventana del primer pasillo está muy vista, lo mismo que la ventana del ascensor. Pero entre las dos hay unas cuantas que, con un poco de habilidad se pueden usar. Esta estrategia se usa para tirar supervivientes a rios y otros sitios. La única forma de conocer los puntos es jugando mucho y fijarse muy bien como juegan los demás. Se aprenden con el tiempo. Si eres superviviente, pues lo mismo; se aprende a ser precavido en esos puntos críticos; haz caso de lo que te digan y fíjate en como juegan tus compañeros.

3.        Hay mucha gente que solo juega como infectado (es verdad que es más divertido), lo que hacen es entrar en una partida, juegan un recorrido y cuando les toca jugar como supervivientes, se van sin avisar; son los llamados "RAGERS" y son la peor gentuza del juego.

  "RAGERS" Gentuza que normalmente solo juegan con infectados y van de partida en partida para jugar un ratito y dejar a los compañeros en la estacada. Es cierto que en partidas muy desequilibradas dan ganas de salirte, pero por lo menos avisa o da una explicación o algo. Normalmente, cuando busco una partida de gente desconocida, lo primero que hago es mirar la puntuación, si veo que está muy desequilibrada ( a favor o en contra), me salgo instantaneamente, lo que no hago es jugar un rato de lo que me guste más (en mi caso como en la mayoría supongo, de infectado) e irme sin más. Es una falta de respeto, aunque hablemos de un juego.




4.          Mención especial hago a los modos multijugador (8vs8) (10vs10) etc. Cada vez son más prolíficos y sirven para quitar el estres sin tener mucho miramiento de nada. Aqui si que da igual que hagas Rage-Quit o que hagas cualquier otra forma de hacer el tonto. Lo que no suele estar permitido es Rushear, pero mucha gente lo hace. Cuando juego a este modo, más que nunca miro la puntuación porque aquí si que pueden estar desequilibradas las partidas y si hay mucha diferencia pueden ser muy aburridas, a pesar de la variedad que presenta. En la mayoría de estas partidas puedes cambiar de personaje cuando te regeneras y antes de activarlo, dando al botón derecho. Es divertido ver 4 chargers a la vez intentando tirar supervivientes por las ventanas o rios. En algunos servers se tiene en cuenta el level (horas de frikis delante del ordenador), y claro, como de frikis está lleno el mundo, hay gente con level 190 cuando tu tienes un triste level 2. El resultado es que, hagas lo que hagas, el tipo en cuestión parece indestructible y con recursos para soltarse en cualquier situación; este tipo de partidas me aburren soberanamente; los típicos frikis (que se suelen juntar para jugar), que van los últimos y que no hay forma de matarlos. Hay servidores multijugador que no tiene ventajas de este tipo y donde si que hay que usar estrategias. También hay servidores en los que partes en igualdad de condiciones y vas sumando puntos conforme ataques o defiendas bien; esos puntos los puedes canjear eligiendo algún personaje, provocando hordas o comprando armas o medicinas. También se pueden ver personajes que momentaneamente se vuelven más fuertes (humanos o infectados); se ven con un rastro de fuego. Esto, en algunos servidores se puede canjear por puntos y es el modo !berserker.



 5.         El dichoso Tank. Cuando se juega un enfrentamiento, la aparición del Tank suele ser tan decisiva como nefasta; y es que hay que saber jugar con él y (a mi me pasa), casi prefiero que lo coja uno que "sepa". Cada vez más, la intervención del Tank se vuelve menos decisiva, a no ser que el que lo coja sepa usarlo bien, o que los compañeros sepan jugar. Por ejemplo, si sale un tank es fundamental aislar a los supervivientes; la jugada perfecta es dejar un superviviente en el suelo y esconderte cerca para esperar a los otros; como si no no haces daño a los supervivientes, pierdes el control del Tank, le vas tirando alguna piedra o le pegas alguna ostia al que está en el suelo y esperas que los otros se acerquen para hacerles pupita. Como mal menor terminas por matar al que está en el suelo que, en un 4vs4 tampoco es mal botín. Otro caso de estrategia buena es potar con el boomer a los supervivientes justo cuando llegue el Tank; los dejas a todos sin ver una mierda mientras el Tank los revienta. Como normalmente los supervivientes retroceden cuando aparece esa mala bestia, otra cosa que se puede hacer es pillar al último con un Smoker, Jockey o Hunter a la vez que pasa el Tank, así lo aislas y te lo puedes comer tranquilo. Con respecto a la defensa contra el Tank, lo  primero que hay que pensar es como meterle fuego. Se suele reservar los molotovs para eso; o las latas de gasolina si se busca un sitio entrecho por el que tenga que pasar. El que el Tank pierda el control si no hace daño a los supervivientes es una gran baza; solo hay que buscar un sitio amplio y esperarlo. Siempre, siempre hay un superviviente que se empeña en meterse en alguna habitación o hacer el tonto para quedarse aislado. Si tienes micro hay que decidir rápido donde ir y que hacer. Es muy efectivo matar al Tank a hachazos, (por ejemplo en Dead Center suele aparecer al principio y la mejor forma de acabar con él es en la azotea a hachazos, rushear en ese recorrido termina siempre mal y con más de un superviviente muerto). Si has jugado con infectado y sabes que después, cuando salgas con superviviente, hay tank al principio, lo mejor es coger todos la  escopeta de cartuchos, reventar al Tank entre los cuatro, y volver al refugio para cambiar de arma.

     Bueno, dejo estos consejos solo para los que quieran empezar a jugar a este juego y no desentonar demasiado; yo soy un jugador más mediocre que bueno, pero si es verdad que he jugado mis horitas desde que me compré el L4D1 y,  aunque sea un paketillo, solo por el número de horas que le he dedicado algún truquillo he pillado.

  Suerte y a disfrutar de este juegazo!!


miércoles, 5 de enero de 2011

Left 4 Dead 1 & 2 (Juegos editados por Valve 2008 y 2009 )



    
    Después de tantos años jugando al 'Counter Strike', al 'Day of Defeat' o al 'Call of Duty', ya hacía falta un juego 'diferente' para jugar masivamente online. Valve, que sabe mucho de esto, sacó en el 2008 este juego que pasó a ser automaticamente un exito de ventas. Como todo juego de ordenador y más viviendo en el país que vivimos, este no iba a ser menos y enseguida fué pirateado; pero con Valve eso no vale. Para sacarle partido a este juego hay que jugarlo online (aunque se puede jugar contra la máquina, pero no es ni por asomo ni la mitad de divertido). Para jugarlo online es necesario hacerlo a través de la plataforma de Valve: Steam. Para poder hacer esto  hay que tener el juego debidamente registrado y por lo tanto, lo más fácil, (que supongo que alguna forma habrá de entrar en Steam de remanguillé) es comprarselo. Yo lo hice el mismo día que se puso a la venta y no me arrepiento. La segunda parte la compré desde la misma plataforma de Valve y me costó la mitad de lo que cuesta en la tienda.

  En este divertido juego se puede jugar como 1 de los 4 supervivientes y recorrer los distintos escenarios del juego repletos de zombies normales o especiales, o en modo supervivencia, donde tienes que aguantar el máximo tiempo posible las envestidas de los no-muertos, o jugar como 'infectado' tomando la personalidad de uno de los personajes especiales monstruosos para intentar matar a los supervivientes. La segunda parte, aparte de nuevos personajes, tiene otras muchas modalidades de juego. Además tiene en su versión PC el atractivo de poder descargar gratuitamente escenarios que la gente crea, con lo que la variedad es ilimitida.

  Vamos con los personajes:

SUPERVIVIENTES



Francis (motorista). Bill (veterano de Vietnam), Zoey (estudiante), Louis (oficinista)


En Left 4 Dead 2 cambian los personajes de los supervivientes:



Coach (ex-deportista), Ellis (joven mecánico), Nick (aficionado al juego), Rochelle (ayudante de televisión).

Ahora vamos con los malos, aparte de miles de zombies, tenemos ciertos infectados especiales:

INFECTADOS

BOOMER: Asqueroso infectado, lento, facil de sortear y que muere de un disparo, tiene la increible habilidad de potarte un vómito verde que, aparte de dejarte medio ciego durante un ratito, debe estar hasta bueno porque atrae a los zombies como billetes de 500 euros. Fundamental para la estrategia en un enfrentamiento (supervivientes vs infectados).


HUNTER: Infectado saltarín, se puede camuflar en cualquier sito elevado y salta hacia tí tirándote al suelo y dejándote inmovil mientras te saca las tripas a zarpazos. Si se suma a ese daño el que te hace si te pilla directo de un salto desde un punto muy alto, te deja frito en un plis plas. En L4D1 era todo un arte el ataque con este infectado. Perdió algo de protagonismo en L4D2.



SMOKER:  Otro clásico de la estrategia. Este amiguito tiene una lengua que es capaz de lanzar hasta 30 metros y si te atrapa te ahoga hasta la muerte. Todo un arte es pillar a supervivientes y separarlos del grupo (el meollo de la estrategia) o incluso matarlos al tirarlos de algún sitio.




TANK:  Suenan como tambores, oju!! que viene un tank, TODOS A CORRER!. Esta es la joya de los infectados. Con una fuerza considerable y una resistencia inhumana (jeje), este animalito de bellota puede hacer mucho pero que mucho daño. Al principio era fundamental en los enfrentamientos. Ya en L4D2, y con lo viciado que está el personal, o se sabe jugar muy bien con él, o es motivo para que tus demás compañeros te llamen NOOB por perderlo sin hacer ni un rasguño. Mucho friki jugando sin vida social.




LA WITCH:  Con esta belleza no se puede jugar en modo infectado, Simplemente aparece de vez en cuando para joder la vida de loa aupervivientes. Con uñas tipo Cher, te quita vida como si bebiera agua. Es también pieza angular en la estrategia de los enfrentamientos (Eso si no sale el típico megafriki que se acerca a ella con toda tranquilidad y se la carga de un disparo).




LA HORDA: Ten por seguro que por mucho cuidado que tengas de no llamar la atención, siempre juega contigo un noob pedaso-animal que, o dispara a un coche y salta la alarma, o rompe un cristal, o hace cualquier cosa a destiempo que hace que venga una HORDA; osea, un viaje de zombies furiosos que te hacen la vida peor que imposible y encima vas tener que salvarle el culo al torpe en cuestión. Es ley de vida.


Bueno, pues como los supervivientes parecían aburridos con estos angelitos, en LFET 4 DEAD 2 se incluyeron otros infectados nuevos:



 SPITTER:  Pedazo de fichaje para los infectados y piedra angular del L4D2. Se esconde y cuando algún compañero infectado consigue inmovilizar a un superviviente, la spitter 'escupe' un charco de ácido que te quita vida a toda velocidad. De lo importante que es, me parece hasta guapa la jodida.




JOCKEY:  El cachondo mental del grupo. Salta encima de un infectado y tirandole del pelo, lo lleva donde le interese. No hace demasiado daño pero para separar a los supervivientes es único. Morir por culpa del jockey es lo peor que te puede pasar. Mejor píntate la cara de payaso.




CHARGER:  Yo a este lo llamo torito QUE VIENE UN TORITO!, el pedazo bestia te embiste y te arrastra un  montón de metros para cogerte de la cintura y aplastarte una y otra vez con el suelo. Con bastante resistencia es bueno para estrategias, pero sus embestidas fallidas son motivo de mofa general.


  Para compensar, en L4D2 hay muchas más armas, algunas tan efectivas como una sartén o un palo de golf; aparte de balas incendiarias y explosivas, sierras mecánicas, lanzagranadas ...

 

  Aqui os dejo algunas imágenes del juego y las intros de las dos partes:


LEFT 4 DEAD 1



LEFT 4 DEAD 2


  Valve ya trabaja en un "LEFT 4 DEAD 3 ( L4D3 )", que al final terminaremos comprando. Aver con que novedades nos sorprenden esta vez. También corre por ahí un teaser de la película de Left 4 Dead. Ojalá sea real.
 -------

Edito:


  Aprovecho para comentar algunas novedades del Left 4 Dead 2.
  Oficialmente se ha puesto un DLC (gratis para PC y de pago para 360), disponible para L4D 1 y 2 que contiene lo siguiente:


 Una campaña nueva: SACRIFICE (Sacrificio). 





Trailer oficial

  Los jugones del universo L4D seguramente se emocionaron en su momento cuando en el último recorrido de la campaña "Defunción" (The Passing) del L4D2 se encuentran con tres de los personajes del L4D1. En un balcón están Zoey, Francis y Louis ayudándonos a matar zombies. Pero, donde estába Bill?. El pobre vejete nos lo encontramos muerto cerca de uno de los generadores, pero, porque? como?. 
  Sacrifice explica porqué está Bill muerto allí. 
  La campaña empieza en la ciudad portuaria de Rayford. Junto a un puerto con yates medio hundidos, nuestros personajes tienen que atravesar toda la zona portuaria, una fábrica de ladrillos en la que tenemos que subir una montaña de arena y cruzar por una pasarela a un barco. Recorremos parte del muelle, zonas de carga y por último llegamos al escenario del final de "The Passing", donde tenemos que activar tres generadores; en el último momento, cuando aparecen varios tanks sedientos de sangre, es necesario el sacrificio de uno de los supervivientes (no necesariamente Bill), para que sus compañeros escapen.

  Valve incluso ha sacado un cómic digital que nos cuenta todo lo que les pasa a nuestros personajes desde que salen de la campaña "Cosecha de sangre" (Blood Harvest), hasta la muerte de Bill al final de "El sacrificio" (The Sacrifice).


  El cómic no es gran cosa, solo un divertimento para los más frikis de la serie, pero bueno, no está de más echarle un vistazo.




   Aparte de la campaña "The Sacrifice", el DLC trae otra estupenda sorpresa; nada más y nada menos que la mítica campaña (quizás la mejor) "Alta Médica" (No Mercy) para L4D2, osea, los mismos personajes de L4D1 pero con las cositas buenas del L4D2 (Bill matando a un Charger con una motosierra, por ejemplo).

------
 Edito: 
 
  La última novedad a la hora de escribir esto es el DLC de una nueva campaña: "Cold Stream", creada por un tal Matthew Lourdelet que gustó tanto a Valve que va a terminarla y a colgarla como oficial; aunque por ahora está disponible en modo beta para que los sufridos frikis como yo la vayamos puliendo con nuestros comentarios. Es una campaña cortita pero con detalles interesantes; durante gran parte de ella seguimos el curso de un rio; tenemos el inevitable puente, una escena a cámara lenta que más bien parece que se ha jodido la conexión de internet; buenos efectos del agua en algunos puntos, el efecto de la luz de sol deslumbrándote, mucha vegetación y multitud de sitios para que los infectados hagan de las suyas; en fin, para ser gratis está bien, aunque tienen que pulirla porque hay bugs que tienen guasa (imagino que es un bug el que al principio del último recorrido, cuando se cae el helicóptero, se quede muy a menudo uno de los supervivientes fuera del refugio y sea pasto de los rabiosos zombies mientras los otros no puedan hacer nada).
 




  
  Se dice que saldrá en su forma definitiva en un DLC con el resto de las campañas del L4D1 para L4D2. Acabo de formatear mi disco duro y solo he instalado el L4D2 porque me da que no va a merecer la pena el primero en poco tiempo. 

  La leyenda continúa...