Mostrando entradas con la etiqueta John Erick Dowdle. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta John Erick Dowdle. Mostrar todas las entradas

miércoles, 12 de abril de 2017

LA TRAMPA DEL MAL (John Erick Dowdle 2010)


 La Trampa del Mal (Devil) (2010)
Si diez negritos no caben en un ascensor, lo dejamos en cinco. Igual no se dan cuenta..
                                  (M. Night Shymalan)
  
    Hay realmente un oscuro motivo para que me baje este producto, gaste medio DVD y le dedique 80 minutos de mi tiempo en verlo, en versión original con subtítulos!. Ese motivo es en realidad un nombre: "John Erick Dowdle".
   
    John Erick Dowdle es un director que ha hecho, con esta, tres películas. Su debut fué nada más y nada menos que la interesantísima y medio prohibida medio de culto "The Poughkeeksie Tapes" (2007) de la que ya he hablado anteriormente. Después rodó nada más y nada menos que "Quarantine" (2008), la versión americana de nuestra estupenda y también mítica "REC" (2007)  de Jaume Balagueró y Paco Plaza. La versión de Dowdle no desmerece en absoluto y además cuenta con la participación de la impagable Jennifer Carpenter, la hermanísima de nuestro héroe Dexter y la ultraposeída Emily Rose.
  
    Con ese currículum hubiese sido indecente no darle una oportunidad a su nueva película, a pesar de tener como mayor reclamo tener detrás de la historia al cada vez más inepto M. Night Shyamalan. (yuyu.. me puse la vacuna anti-fiasco).

   El resultado podría ser fácilmente la típica película de sábado tarde. Empieza con unos prometedores créditos donde recorremos Nueva York por el aire pero con la cámara invertida y buscando interesantes planos. Se deduce después que es el mismo diablo en plan "voy a darme un paseillo volando aver a quien jodo la tarde". El caso es que, cual águila perdicera, atisva en un rascacielos que en un ascensor entran 5 personas que han demostrado tener más maldad que el malo de Terminator 2 y se ceba con ellos. (Primera incongruencia, el Diablo les debe dar hasta globitos de colores por ser malos y dedicarse a perseguir curas, monjas y personas buena gente).
   El ascensor es express, osea, que entre parada y parada hay un montón de metros y claro..se queda parado por ahí enmedio. A partir de ese momento empiezan a pasar cosas raras dentro y tanto los vigilantes como un poli bueno que aparece por allí pueden ser testigos de lo que ocurre porque el ascensor tiene una cámara dentro (que debe ir a pilas porque hay un montón de cortes de corriente y no deja de grabar). Entre los cinco hay uno que es malísimo de la muerte y... bueno, pasa lo que tiene que pasar cuando un ente diabólico tiene ganas de hacer travesuras.
  
    La película es entretenida, pero la historia floja flojísima.
   
    Hay momentos delirantes como la explicación del vigilante de que hay un Mal diabólico cerca tirando la tostada con mermelada. La forma que tienen los ineptos de los bomberos para llegar al ascensor. ¿Donde coño va el de mantenimiento bajando con el cable?, a cantarles una nana desde el techo?. Joder, que casualidad que el tipo del ascensor es EL MISMO del accidente que tiene que ver con el poli... En fin, tanto disparate tiene un culpable claro: M. Night Shymalan. El pobre director hace lo que puede con semejante historia y en lo referente al ritmo, lo solventa con soltura teniendo en cuenta donde transcurre la acción.
  
    Habrá que darle una nueva oportunidad.

DIRECTOR: John Erick Dowdle
GUIÓN: Brian Nelson (Historia: M. Night Shyamalan)
MÚSICA: Fernando Velázquez
FOTOGRAFÍA: Tak Fujimoto
REPARTO: Chris Messina, Logan Marshall-Green, Geoffrey Arend, Bojana Novakovic, Jenny O’Hara, Bokeem Woodbine, Jacob Vargas, Matt Craven, Joshua Peace, Vincent Laresca
PRODUCTORA: Media Rights Capital / Night Chronicles




sábado, 27 de marzo de 2010

The Poughkeepsie Tapes (John Erick Dowdle 2006)

 

The Poughkeepsie Tapes (John Erick Dowdle 2006)
...
Curiosa la historia de esta película maldita. Se rodó en el 2006 y ha estado guardada ó censurada durante un par de años hasta que empezó a circular por la red. He tenido que esperar otros dos años para que alguien se atreviera a hacer unos subtítulos en castellano para poder ver una película con tanta conversación (mi inglés no da para tanto).

La película narra, en modo documental del tipo "Que fué de...", la terrible historia de un asesino en serie que, a parte de torturar, matar, violar y descuartizar a hombres mujeres y niños, adémás lo grababa todo en video; desde el acecho a su presa hasta la última escena de desmembramiento, como si de una película snuff se tratara. La película narra la historia de forma cronológica intercalando entrevistas con policías, familiares de las víctimas, forenses, psicólogos, abogados, criminólogos del FBI.. y todo intercalado con escenas de las cintas de video, que al principio de la película ya desvelan que fueron encontradas.

La película, (a no ser que haya por ahí una version un-censured), no es especialmente gore ni con escenas muy sangrientas (las escenas de video son en blanco y negro y con un color y calidad muy deteriorados. Es el aspecto psicológico lo que hace que esta película sea durísima; como la maldad y la locura humana pueden llegar a esos extremos de salvajismo. El director es tan hábil para meternos en la historia que muchos, como yo, irán corriendo a mirar en internet si realmente está basado en hechos reales.

No es una película fácil de ver ni para todos los estómagos, pero es un ejercicio lo suficientemente interesante como para visionarla. Es como lo que NO nos enseñaron y nos quedó ganas de ver de la película "Tesis" de Amenabar.

Cabe reseñar que John Erick Dowdle dirigió después de esta, la versión americana de nuestra estupenda REC, que se llamó "Quarantine". Si bien pierde toda la originalidad de la película de Balagueró y Plaza, no deja de ser una película decente con un punto de mala leche malsana lejano a la típica ñoñería americana.Habrá que esperar su nuevo proyecto: "Devil", con guión del inefable (para lo bueno y para lo malo) M. Night Shyamalan.


DIRECTOR: John Erick Dowdle
GUIÓN: John Erick Dowdle, Drew Dowdle
MÚSICA: Keefus Ciancia
FOTOGRAFÍA: Shawn Dufraine
REPARTO: Stacy Chbosky, Ben Messmer, Samantha Robson, Ivar Brogger, Lou George, Amy Lyndon, Michael Lawson, Ron Harper, Kim Kenny
PRODUCTORA: MGM