Mostrando entradas con la etiqueta Xavier Gens. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Xavier Gens. Mostrar todas las entradas

miércoles, 12 de abril de 2017

FRONTIERE(S) (Xavier Gens 2007)




  Aprovechando el próximo estreno de la prometedora "The Divide" del director Xavier Gens, he aprovechado para ver esta película que tenía medio olvidada en una estantería.

   Si ponemos en un saco "La matanza de Texas", "Km.666", "Las colinas tienen ojos" "La casa de los 1000 cadáveres" ó "Wolf Creek" y lo mezclamos todo, pues lo que resulta es chucheria comparada con esta bestialidad bizarra del malsano pero muy efectivo Xavier Gens.

  La película empieza como una cinta de acción donde un grupo de jóvenes cometen un robo y son perseguidos por la policía parisina. La capital francesa está sumida en el caos y la anarquía por unas próximas elecciones donde la ultra-derecha tiene mucho que decir. Toda la escena de la persecución hasta que llegan al hospital está muy bien rodada, muy efectiva la fotografía y la ambientación muy en la linea de las películas de Gaspar Noé. Los chicos se dividen en dos grupos; dos de ellos van en coche dirección a Amsterdam y otro joven y una chica embarazada van también en coche, pero con un par de horas de retraso. El plan es quedarse en un hostal a pasar la noche y reunirse todos en él. El primer coche se desvía de la carretera hasta llegar a una especie de hospedaje y mandan un mensaje a los compañeros para que se reunan con ellos allí.

   En el hospedaje encuentran dos bellezonas y un tipo que tiene más músculo que Schwarzenegger en una película 3D. Las chicas, una morena y otra rubia, resultan que están más calientes que el telefonillo del "Coloso en Llamas" y sin preguntar ni el nombre, se cepillan a los pasmados de los ladrones. Todo es un engaño (o nó) y al descubrir que llevan una bolsa con dinero, aparece un hermano chulito de las tipas y es cuando se forma la de Dios de persecuciones, desmembramientos, sangre, niños mutantes, el típico gordo matarife, mucha más sangre, cerdos, la prima de la niña del exorcista, y como no.. el patriarca de la familia que es (si!!) un ex-nazi que quiere preservar la sangre pura de su raza y que muestra apetencia por la carne humana a la parrilla.

  Impagable: que toda la porquería que pueda haber en un sitio tán podrido, vaya siempre a la cara de la protagonista.  

  Deleznable: La escena del horno XXL y como termina la escena.

  Sugerente: El beso lésbico de las dos hermanas en la escena de la orgía.

   No se muy bien que están echando últimamente en el agua de los grifos en Francia, que están como locos haciendo el cine de terror/gore/suspense más interesante en la actualidad (dejando aparte las frikadas asiáticas). La película es correcta aunque adocele de originalidad. Técnicamente es más que aceptable y está muy bien rodada, con buena música e interesantes movimientos de cámara.

  No es especialmente destacable, recomendable solo para frikis de lo bizarro.

DIRECTOR: Xavier Gens
GUIÓN: Xavier Gens
MÚSICA: Jean-Pierre Taieg
FOTOGRAFÍA: Laurent Bares
REPARTO: Karina Testa, Samuel le Bihan, Estelle Lefebure, Aurélien Wiik
PRODUCTORA: Coproducción Francia-Suiza




viernes, 13 de abril de 2012

The Divide (Xavier Gens - 2011)


  En el mismo año que estrenó "Hitman - 2007", la película basada en el violento videojuego y que no deja de ser una versión chumba-chumba de las estupendas películas de Bourne, Xavier Gens también estrenó "Frontier(s) - 2007" una, tan enfermiza como interesante, película  donde una pandilla aprovecha los revuelos sociales producidos por la disputa política en Francia entre seguidores radicales, para cometer un robo; la película, con un ritmo endiablado al más estilo Gaspar Noé, pega un giro inesperado y radical cuando la pandilla llega a un hostal perdido regentado por una suerte de familia neonazi al más estilo "La Matanza de Texas". Con escenas grotescas que harían saltar los ojos de las cuencas del espectador, somos testigos de las escenas más macabras que se recuerdan en un cine.

     
  Frontiers es un ejemplo del magnífico y tremendo cine de terror que nos viene de Francia desde hace algunos años, con títulos tan destacables como "Al Interieur - 2007", la extraordinaria "Martyrs - 2008", o la estupenda "Le Horde - 2009".


   En 2011 Xavier Gens nos trae "The Divide", una producción esta vez americana con muchos más medios y actores conocidos como la siempre guapa Rosanna Arquette en un muy convincente papel; el anti-terminator Michael Biehn que vió pasar sus días de gloria desde que Cameron no se acuerda de él, pero que sigue teniendo carisma en la pantalla; o la guapa Lauren German que decide ser la protagonista ante tanta decadencia que la rodea.




    "The Divide" empieza cuando Nueva York sufre un ataque nuclear que la arrasa por completo; en ese mismo instante, en un bloque de pisos, los vecinos que pueden intentan llegar a un refugio nuclear que el bombero Mickey (Michael Biehn) ha construido en los sótanos; y consiguen entrar en él a pesar de los esfuerzos de Mickey por evitarlo. Nueve personas encerradas que son testigos de la destrucción exterior.


   Pronto empiezan a organizarse y Mickey se erige en lider del grupo, administrando las reservas, lo que hace que empiecen las disputas entre ellos. Todo cambia de golpe cuando oyen ruidos en el exterior; en un principio creen que van a rescatarlos, pero después de forzar la puerta de acceso al refugio, entran unos extraños soldados con trajes químicos que enseguida dan muestras de violencia y terminan por raptar a la única niña del grupo ante la desesperación de la madre; una vez que se la han llevado, el grupo consigue reducir y matar a los dos soldados que quedaron el el refugio. 


   
   Descubren que son norcoreanos, pero nada saben de sus intenciones con la niña, así que uno del grupo se pone uno de los trajes y se aventura a salir fuera, descubriendo unos extraños túneles que van a una zona de experimentos humanos; al ser descubierto corre al refugio y los soldados del exterior deciden sellar la puerta metálica dejándolos encerrados definitivamente en el interior. 


   Los días pasan y empiezan los problemas serios entre ellos "La División" (The Divide) hace mella entre los que se erigen como líderes y los que terminan por someterse. La degeneración es proporcional a la locura a la que parece que van sucumbiendo poco a poco... y todo lleva a un inevitable final.


  
   La película presenta una factura impecable, con escenas muy bien fotografiadas y rodadas, un ritmo que mantiene en tensión en todo momento, una banda sonora de Jean-Pierre Taieb estupenda, escenas durísimas sobre todo al final y un desenlace a la altura. Pero la película no es redonda, ni mucho menos y diría que más bien me parece fallida, aunque merece ser vista. El motivo de decir esto es obvio para cualquiera que la vea: que alguien me explique a que viene lo de los soldados. Si la película hubiese tomado ese camino, seguramente hubiese sido una película muy distinta, posiblemente con igual violencia tratándose de Xavier Gens, pero con más acción; sin embargo la película te deja con la miel en los labios y ahí se queda, sin más explicación. Por muchas vueltas que le doy, no termino de dar explicación a todo lo referente a los soldaditos científicos.


  
  Si obviamos eso, la película es un interesante ejercicio para analizar la mente humana y hasta los límites que puede llegar en una situación extrema; y quizás es un poco exagerada en este sentido, aunque tampoco tenemos constancia del tiempo que están encerrados. En cualquier caso, como dije antes, merece ser vista porque es muy entretenida, aunque no apta para estómagos fáciles.